ARCANOS MAYORES: XVII "LA ESTRELLA"

 ARCANO XVII “LA ESTRELLA”





 Este grado nos habla del contraste entre ser y aparentar. En el Carro vemos un avance de la personalidad, donde la conquista es más mundana. En la Estrella, el sentido de avance se da en la corriente que se sigue, en lugar de en un Carro que avanza, y lo que se conquista es el propio lugar en el mundo, mediante la entrega (ritual) y una experiencia profunda con el fluir cósmico.


  El techo del Carro tiene un telón con estrellas. 


  Este arcano nos habla del destino, de un devenir cósmico, de encontrar lo que se tiene que hacer y sentirse en eje con una misma; todo esto representado por la corriente del arroyo.

 El fluir es un tema clave en esta carta: la luz de la estrella fluye a través del espacio, el arroyo fluye hacia la figura femenina, el agua de las jarras sigue la corriente del arroyo.

Esta carta nos habla de estar presentes, de que el sentido del viaje es el viaje en sí mismo, nosotras mismas somos nuestro lugar en el mundo; por eso puede representar la búsqueda de una misma o de nuestro lugar en el mundo.


  La figura podría ser el ángel de Templanza humanizado, que se decidió a vaciar las jarras en el arroyo, ya no a mezclar (equilibrar) el agua.


  Esta vez, su forma de fluir / devenir tiene que ver con algo más grande, con la entrega. Con respecto a esto, existen varias interpretaciones, desde el desapego hasta el derroche.


  Es una figura receptiva que se vacía, se vacía de experiencias. Por eso el río se dirige hacia el pasado. Recibe su experiencia de vida (acciona hacia el pasado, hacia lo interno) y lo integra al fluir universal…

Tierra : En este eje, la carta va a tener varios desafíos, no es el mejor lugar.

Puede indicar derroche, no prestar atención a la realidad material, confiarse, disociación, desapego desde la comodidad.

Con respecto al cuerpo físico, puede indicar lesiones (la rodilla en la que se apoya parece estarlo), incluso nos puede hablar de mortificación.

En el aspecto positivo, puede hablarnos de estar en sincronía con el entorno y también de un ingreso o trabajo relacionado con lo que uno se siente destinado a hacer.

 Fuego: Acciones relacionadas con lo que se quiere hacer, lugares donde me siento en eje con mi misión en este plano, proyectos que sirvan de guía o buscar guía para realizar estos proyectos y acciones

Agua: Acá ya está más cómoda. Tiene que ver con la sanación del pasado, con soltar, con vaciarse de emociones acumuladas, con sentirse en eje con todo lo que pasa, con el propio destino, con las emociones. Está más allá del equilibrio, por eso vacía las jarras y las mezcla; estando en eje con todo, ya no hay necesidad de mantener un equilibrio.

En el aspecto negativo, puede hablar de usar de excusa este destino, este “orden superior” para no hacerse cargo de las emociones y vínculos; es decir, evitar la responsabilidad de nuestras acciones mediante la plastificación del desapego (por ejemplo, la gente que dice “atraés lo que vibrás” sin ver su posición de privilegio).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Limpieza del chakra sexual / Terapia de huevos Yoni

Tips para realizar preguntas al tarot evolutivo

Año Nuevo astrológico 2021 "El año del Papa"