Chronos: el Dios del tiempo y el arquetipo de Saturno





Es realmente complicado diferenciar y poder marcar una única línea histórica en la Mitología Griega, tanto en la historia del dios Chronos, como la de muchos otros dioses y mitos, debido a la multitud de tradiciones a su vez que existen de esta. En la imagen podemos apreciar la obra Saturno devorando a un hijo de Francisco Goya. En el cuadro Saturno devora a su hijo, pero también se dice que no fue Chronos a quien se debe esta historia si no al titán Cronos. Casado con su hermana Rea, le fue revelado que sería uno de sus hijos el que le destronaría como gobernante de los dioses, así que tomo la decisión de devorarlos. Pero el último de ellos, Zeus, fue salvado por su madre y posteriormente resulto ser quien destrono a Cronos de su trono, rescato a sus hermanos de su padre, y se convirtió en el gobernante de los dioses.
Saturno era representado como un anciano con larga y espesa barba blanca, con una hoz en la mano .Es el emblema del tiempo y lo simboliza como algo muy antiguo que todo lo destruye y acaba.
Podríamos decir que con el paso del tiempo ha sido más habitual asociar como dios del tiempo y Saturno, a Cronos, y por tanto se ha unificado la utilización de ambos dioses (Chronos y Cronos) como uno solo. De hecho, en la figura mitológica del Padre Tiempo, que es la representación del tiempo en la cultura popular. También el planeta Saturno (al igual que el dios griego) es la representación en la astronomía de esta figura.
Vamos entonces a optar una posición de "I Want To Belive". Se dice que Júpiter (Zeús), Neptuno (Poseidón) y Plutón (Hades) fueron hijos de Saturno y su esposa Ops. Pero a Saturno, su hermano mayor Titán, le había concedido el favor de gobernar en su lugar, siempre y cuando Saturno no tuviera hijos. Ops ocultó a sus tres hijos, y los hizo criar en secreto quedándose solo con su hija Juno. Cuando Titan se entera de esto aprisiona a Saturno y a Ops; Júpiter derrota su tío Titán, libera a su padre y le entrega nuevamente el reino de los cielos, pero su padre intenta matarlo. Júpiter entonces derrota a Saturno y ejerce como gobernante de los Cielo, entregándole a su hermano Neptuno, el reino de los mares y Plutón, el reino del inframundo. El mito concluye con que Saturno quedó reducido a la condición de simple mortal, yendo a refugiarse al Lacio, donde puso orden entre los hombres y les dio leyes.
En Astrología el arquetipo de Saturno representa las leyes, el tiempo, lo duradero, el compromiso, las estructuras, el deber ser, lo añejo, lo viejo, la madurez, las personas mayores, las personas de poder, las limitaciones, las restricciones, el patriarcado, las instituciones, los gobiernos y el padre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Limpieza del chakra sexual / Terapia de huevos Yoni

Tips para realizar preguntas al tarot evolutivo

Año Nuevo astrológico 2021 "El año del Papa"